Senda; una Estrategia Nacional para el Desarrollo Agropecuario

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca deseaba realizar una jornada de diálogo con el sector privado para recoger aportes y validar SENDA, la Estrategia Nacional para el Desarrollo Agropecuario.

La implementación de SENDA, como herramienta de planificación y política de Estado, permitirá mejorar las políticas públicas y los arreglos institucionales, contribuir a solucionar fallas de mercado y de coordinación, adecuar incentivos, así como levantar restricciones para el desarrollo sostenible de los próximos 15 a 20 años.

Biovalor, un proyecto de impacto sistémico circular en la agroindustria

Biovalor es un proyecto del gobierno uruguayo para transformar residuos generados a partir de actividades agroindustriales y de pequeños centros poblados en energía y/o subproductos, con el fin de desarrollar un modelo sostenible de bajas emisiones (contribuyendo a la reducción de Gases de Efecto Invernadero – GEI), a través del desarrollo y transferencia de tecnologías adecuadas.

Twin Transition, claves para impulsar la transición verde y digital en México

México es un país de casi 130 millones de habitantes y, según datos del Banco Mundial, es la quinceava economía más grande del mundo y la segunda de América Latina, generando altísimas emisiones de carbono.

La llamada «Twin transition» es la combinación de la Cuarta Revolución Industrial y la transición verde hacia una economía circular y descarbonizada. Es la clave para impulsar la tecnología hacia la descarbonización de la economía y adoptar un modelo de desarrollo circular y regenerativo. Este enfoque implica utilizar nuevas tecnologías para transformar las cadenas de valor, valorizar materiales y garantizar altos estándares ambientales.

Uruguay a la vanguardia energética con proyecto piloto de Hidrógeno Verde

Uruguay realizó en los últimos años una importante incorporación de energías renovables en el sector eléctrico, que permitió la descarbonización casi total de su matriz eléctrica. Como continuidad natural de este proceso el país se encuentra desarrollando acciones que le permitirán avanzar en la misma línea en otros sectores de la economía, como el transporte y la industria.

Dentro del conjunto de medidas que ya se están promoviendo se encuentra el desarrollo de la producción de hidrógeno verde con fines de abastecimiento de demandas locales y, eventualmente, su exportación.

Desafío: Desarrollar el primer piloto de hidrógeno verde en Uruguay, a partir de la articulación de esfuerzos públicos y privados.

Impulsando la economía circular en la pesca y acuicultura de Perú

El Ministerio de Producción de Perú buscaba desarrollar un programa práctico de capacitación en Economía Circular dirigido a actores públicos y privados de la industria pesquera y acuícola de Perú.

El desafío principal era generar oportunidades de sinergia, colaboración  y co-diseño de proyectos.