Design Thinking para desarrollar tecnología que agilice la gestión habitacional del Plan Juntos

Juntos es un programa de carácter integral del Estado uruguayo orientado a mejorar las condiciones habitacionales de familias en situación de vulnerabilidad social y precariedad habitacional. En este marco, surgió la necesidad de desarrollar una plataforma digital integral que permitiera sistematizar procesos, aunar y gestionar datos clave, y optimizar la articulación entre actores institucionales, técnicos y sociales.

Rediseñando la experiencia de usuario del nuevo sitio de INEFOP

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) brinda oportunidades de capacitación y formación a personas, empresas y organizaciones con el fin de mejorar las condiciones de empleabilidad del país.

Se convocó a 3Vectores para fortalecer la imagen institucional y rediseñar el sitio web.

Creación del toolkit Buenos Negocios para impulsar la sostenibilidad en las empresas

Mientras el cambio climático y la desigualdad amenazan los sistemas naturales, sociales, económicos y políticos de los que depende la humanidad, un movimiento global de empresarias y empresarios visionarios están redefiniendo el sentido del éxito, poniendo la fuerza del mercado y sus modelos de negocios para solucionar los mayores desafíos sociales y ambientales. Este movimiento está siendo liderado por Sistema B y su Consejo Empresarial B.

Proyecto Movés: promoviendo un cambio cultural hacia la movilidad urbana sostenible y eficiente

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es una necesidad impostergable. En el mundo el sector transporte es el responsable del 24% del total de emisiones de CO2, pero en nuestro país, donde la generación de energía eléctrica es más de 98% limpia y renovable, el transporte es responsable del 65% del total de emisiones del CO2 del sector energético.

El transporte en Uruguay es además el mayor consumidor de combustibles fósiles. Estos dos hechos hacen que el transporte sea un foco de atención para la reducción de gases de efecto invernadero.

InnovaImpacta: generando capacidades de innovación económica en Chile con metodologías ágiles

CORFO es la agencia del Gobierno de Chile, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a cargo de apoyar el emprendimiento y la innovación.

La Unidad de Innovación Sostenible de CORFO solicitó a 3Vectores co-diseñar un programa de impacto nacional en Chile que genere capacidades en los emprendedores para responder a una nueva lógica de producción y consumo responsables, incorporando dimensiones ambientales y sociales en sus modelos de negocios.

Escuela de Economía Circular para colaboradores de ENEL LATAM

3Vectores fue seleccionado por la empresa ENEL para el desarrollo de una Escuela de Economía Circular para Latinoamérica, con el objetivo de capacitar y alinear a más de 300 colaboradores de más de 7 países en la aplicación de patrones, modelos de negocio y buenas prácticas de economía circular.