Vinculando a pioneros: Explorando el Impacto del Comercio Internacional

Impact Trade es un espacio para acelerar negocios internacionales que busquen resolver los desafíos locales y globales por medio de la confianza, la generación de capital social y la innovación.

Es un evento inmersivo de 3 días en el que se busca vivir una experiencia de vinculación entre pares y al mismo tiempo enfocar el acceso comercial a los mercados internacionales desde una agenda global de descarbonización y otros Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Q’uch, un programa para el diseño de modelos de negocio climáticamente inteligentes en comunidades rurales

Q’uch proviene de la lengua maya k’iche’, que se define como la
práctica de la cooperación, colaboración, apoyo mutuo y la
reciprocidad entre las personas; valores y principios.

Se contactó a 3Vectores para diseñar la metodología y branding de un programa orientado a que las pequeñas empresas en crecimiento (PEC) de Guatemala desarrollen modelos de negocio sostenibles  y accedan a nuevas oportunidades de financiación climática. 

Encuentro+B Monterrey: dinamizando el principal evento de líderes latinoamericanos del Movimiento B

El Encuentro+B es el evento más importante del movimiento de Empresas B en América Latina y el Caribe. 

El evento moviliza al sector privado, la comunidad de Empresas B, aliados estratégicos, líderes globales, academia, miembros de la sociedad civil, autoridades públicas, líderes de opinión y ciudadanos para resolver colectivamente los desafíos socio-ambientales más críticos que enfrenta la humanidad utilizando la fuerza del mercado.

La última edición se celebró en Octubre 2023 en la ciudad de Monterrey y convocó a más de 800 emprendedores y actores claves del ecosistema de triple impacto a nivel internacional.

VUI: disponibilizando información clara y accesible para invertir en Uruguay

El Instituto Uruguay XXI tiene como finalidad posicionar a Uruguay como HUB para nuevos emprendimientos innovadores y como destino atractivo para empresas extranjeras.

El organismo cuenta con una plataforma “Ventanilla Única de Inversiones” para promover las inversiones extranjeras y simplificar los procesos de instalar un emprendimiento en Uruguay,

En esta apuesta se solicitó a 3Vectores realizar el diseño web y fortalecimiento institucional utilizando metodologías ágiles.

Incorporando ecoinnovaciones en emprendimientos femeninos de Centroamérica

Agora Partnerships desarrolló el programa «Juntas Contamos» de apoyo a micro emprendimientos femeninos en México, Guatemala, El Salvador y Honduras.

En el marco de esta iniciativa, solicitó a 3Vectores junto con Kolibri co-diseñar una metodología a medida ¨EcoChallenge¨ para impulsar a las participantes a incorporar múltiples ecoinnovaciones a sus negocios y mejorar sus prácticas ambientales.

A su vez, se solicitó entrenar a los facilitadores del programa en la implementación de la metodología para poder escalar el alcance global de la iniciativa.

Escalando el ecosistema de innovación económica de triple impacto en América Latina y el Caribe

Los Nodos de Innovación Económica surgen como resultado de la colaboración entre líderes académicos, empresariales, sociales y gubernamentales que comparten una visión común de apoyar la transición económica actual hacia una economía regenerativa, inclusiva y equitativa.

El nodo en cada territorio además busca además conectar con aliados estratégicos locales, articulando el ecosistema local de triple impacto.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?