3Vectores, la empresa elegida para el Desafío X-PRO

En el año 2024, 3Vectores fue la empresa elegida para que participantes de América Latina trabajaran en la resolución de desafíos en el marco de la experiencia Desafío X-PRO.

Una experiencia única que conecta a estudiantes, universidades y empresas en la creación de soluciones sostenibles con impacto global.

El desafío X-PRO, reconocido como el Collaborative Online International Learning (COlL) avanzado más grande de Latinoamérica conecta a más de 7 mil estudiantes, universidades, académicos y empresas de países como Colombia, Perú, México, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Chile en un entorno de aprendizaje colaborativo que impulsa la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad.

X-PRO fomenta la formación de equipos multiculturales que trabajan en la resolución de desafíos empresariales reales propuestos por empresas de triple impacto como Patagonia, Karün y Explora.

Estos retos no solo benefician la formación académica de los participantes, sino que también ofrecen a las empresas la oportunidad de conectarse con talento internacional capaz de desarrollar soluciones innovadoras.

A través de su plataforma, X-PRO crea un ecosistema dinámico que vincula a universidades y estudiantes con empresas comprometidas con el desarrollo sostenible. Los participantes adquieren habilidades que son fundamentales para su futuro profesional mientras generan propuestas que impactan de manera positiva a su entorno.

El programa promueve valores como la colaboración, equidad, innovación responsable y el compromiso con la sostenibilidad, estableciendo un estándar para el aprendizaje multidisciplinario e internacional.

Andrés Tolosa, director de relaciones internacionales de la FEN, indicó que el HUB de Negocios Sostenibles ha sido un aliado estratégico muy importante para X-PRO, ya que ha “brindado una plataforma y un equipo preparado que facilita la gestión, impulsa la visibilidad de nuestras iniciativas y fomenta la colaboración entre agentes de cambio, empresas y estudiantes de toda la región”.

Desde la perspectiva estudiantil, Claudia Carvajal, alumna de Ingeniería Comercial sede Bellavista, expresó que el “trabajo en equipo multicultural es lo más destacado, es muy bonito entablar una relación académica con compañeras que viven en otros países. Valoras todo lo que tienes y admiras la capacidad de resiliencia del otro”. Agradeció ademas el apoyo que tuvo por parte del profesor Jorge Martínez, quien “siempre tuvo una palabra de apoyo y la información precisa para cumplir con los objetivos”.

En su rol como nodo de Innovación Económica, el HUB de Negocios Sostenibles se una a X-PRO para incentivar esta convocatoria. Proporcionando casos de estudio que enriquecerán la experiencia formativa y facilitarán la conexión entre empresas y estudiantes.

Extracto: El Empresario

Compartir:

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?