El Citymarketing o marketing de ciudades es una disciplina que nace a partir de la necesidad de buscar una identidad propia que ponga en manifiesto los valores de una ciudad y proyectar sus recursos y cualidades, a públicos internos y externos.
En el marco actual podría ampliarse el concepto y redefinirse como una herramienta de gestión postmoderna de ciudades que eclipsa el planeamiento estratégico, el re-diseño de la ciudad, la implicación ciudadana para lograr “la ciudad ideal” y obtener una mejor calidad de vida y luego si ser competentes internacionalmente.
Muchos gobiernos han confundido la estrategia y han dedicado su gestión a comunicar las maravillas realizadas sin tener ni siquiera la capacidad de implicar a los ciudadanos. Otros han realizando un logotipo representativo “sin alma”, con el objetivo de “vender” la ciudad, llenarla de turistas y atraer inversiones sin antes escuchar a los habitantes en su deseo de ciudad.
Hoy la ciudadanía supera la capacidad de gestión de los gobernantes y por tal motivo el Citymarketing surge como un hilo conductor entre Gobierno, Ciudadanos y público externo; donde la clave está en que los gobernantes adquieran el “pensamiento de diseño” enfocando los problemas desde el ciudadano, entiendan sus necesidades y deseos; y en conjunto perfeccionen las soluciones y hagan realidad los sueños, en un dialogo abierto constante.
Toni Puig en su último libro Marca Ciudad, nos habla del citymarketing triangular y lo desglosa en tres vectores:
- El citymarketing de re-diseño: Primero e imprescindible trazar la ciudad que opta por una vida futura mejor.
- El Citymarketing de implicación: da a conocer este rediseño y lo mantiene dinámico y apasionante.
- Y el Citymarketing de competencia: logra una ciudad más atractiva frente a otras. Algunos confunden todo el Citymarketing con solo éste (sobre todo el sector de turismo).
Si bien estoy de acuerdo en las tres subdisciplinas, creo que hoy debería ser un proceso más horizontal e hibrido, es decir el re-diseño debe surgir de la previa implicación ciudadana y viceversa y también desde la co-creación con el público externo, optando por un modelo de ciudad abierta.
14 Responses to Que es el Citymarketing?
Deja un comentario
« Cambiando la percepción de imagen de Marca País Pensamiento de diseño: Abrir el foco para enfocar »
Que es el Citymarketing? http://bit.ly/1Mug5W
[Original tweet, Topsy page]
Que es el Citymarketing? http://bit.ly/1Mug5W
[Original tweet, Topsy page]
Le he dedicado un tiempo estos últimos meses a esto del city marketing, más que nada porque nunca he trabajado desde esta perspectiva y me interesa saber un poco. Voy aprendiendo -en especial, el libro de Toni Puig me ayudó a quitarme algunos prejuicios (y a mantener otros, también es verdad)- y veo ciertas implicaciones que no son meramente intangibles o pura identidad construida artificalmente y luego “insertada” en el discurso político. Pero aún me cuesta, veo que ciertas prácticas están muy volcadas a soluciones fáciles -como pasa con todo- y, sobre todo, muchas veces echo de menos una estrategia de desarrollo local realista.
Marketing urbano a golpe de evento le he llamado y sigo pensando que hay mucho de eso. Igual es que yo vengo de la parte de “plan estratégico” de tu cuadro y por eso pienso que muchas estrategias de branding eligen intangibles que no son cercanos a la realidad intrínseca de us territorio.
Pero en fin,…sigo explorando y tratando de quitarme algunos prejuicios, pero manteniendo otros criterios firmes 😉
Un saludo,
Hola manu! gracias por arrimarte a estos pagos digitales.
Mira te soy sincera, la palabra marketing siempre me pareció un tendencia snob al igual que a ti… pero con el tiempo fui intentando rescatarla para alinear conceptos.
Sin dudas los politicos en su discurso utilizan la nube de etiquetas más usadas y salen a la elección electoral.
No obstante la herramienta del City Marketing si se utiliza como hilo conductor y un gran oido para escuchar los deseos de los ciudadanos y lograr sostenibilidad social, me parece una herramienta muy válida.
El tema es que los gobiernos entiendan que es una herramienta y no una moda.
Leí sobre tu concepto de Marketing urbano a golpe de evento, me parece sumamente interesante, comparto 100% y Toni también habla de eso al respecto.
El fin no justifica los medios, pero si el Citymarketing nos puede ayudar a lograr el fin de la “ciudad ideal” creo que sería un buen medio.. pero creeme que todavía me cuesta un poco asumirla
Vengo de la rama del diseño y comunicación para implicar y no del snobismo y la tendencia exponencial..
Un abrazo y de paso te felicito por tu blog que leo seguido 😉
En todo momento tanto la publicidad como el gobierno deben de trabajar para obtener mejores resultados
[ Que es el Citymarketing ] este concepto esta siendo muy debatido en muchas ciudades y países del mundo, http://bit.ly/i3crm8
Estoy realizando una tesis de grado con el tema de city branding asi que si existe informacion les pido por favor me la hagan llegar.
muchas gracias
[…] Para mejorar una imagen de un País o una ciudad, puede ser más sencillo y efectivo crear nuevas asociaciones positivas, en vez de justificar las negativas. Evaluar la imagen de la marca y compararla con las de los competidores es un paso indispensable del diseño de la estrategia de marketing de ciudades (o citymarketing). […]
[…] Citymarketing o marketing de ciudades es una disciplina que nace a partir de la necesidad de buscar una identidad […]
[…] Citymarketing o marketing de ciudades es una disciplina que nace a partir de la necesidad de buscar una identidad […]
Gisella , te felicito ..
Estoy realizando un proyecto de titulo , vinculado al turismo .. basicamente al city marketing..
me gustaría que intercambiaramos información , datos etc…
un gusto espero me respondas.. o me envias algun correo de contacto.
Saludos Cordiales.
hola a todos para mi el marketing mueve el mundo… y tengo muchas posiciones e ideas sobre el… a qui les comparto una del city marketign:
mas que estragias, el marketing es una herramineta que permite en su figura de city-marketing rescatar y fometar valores cuturales o artisticos de un espacio politcamente o demograficamente delimitado llamece este pais, region, o ciudad. lo cual vas mas haya de vender un nombre o actividad, es decir es un elemento poderoso que permite mostrar y araigar lo autoctono de una cultura, sea eso tradicional o morderno… que si lo miramos profundamente con tribuye integramente al reconocimiento de este espacio geografico ante el resto del mundo..
un día mas y aprendí algo nuevo gracias Giselle por aportar tanto…
[…] acción de citymarketing, tenía como objetivo promover el turismo de la ciudad Australiana de Melbourne. Para ello, dos […]